Noticias DbMark

¿Por qué las vajillas de melamina están revolucionando la hostelería?

¿Por qué las vajillas de melamina están revolucionando la hostelería?

¿Por qué las vajillas de melamina están revolucionando la hostelería?

¿Te has preguntado por qué cada vez más negocios de hostelería están sustituyendo sus platos de porcelana o cerámica por alternativas más resistentes y modernas? La respuesta está en las vajillas de melamina, una opción que combina estética, durabilidad y funcionalidad, pensada para el ritmo exigente de las cocinas profesionales.

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las vajillas de melamina: su origen, sus características, ventajas y desventajas, su seguridad en el uso alimentario y qué modelos te recomendamos desde DbMark, distribuidor oficial de Cambro en España desde 1994.

 

 

La historia y evolución de las vajillas de melamina

La historia y evolución de las vajillas de melamina

Las vajillas de melamina tienen una historia curiosa que combina innovación química y evolución del diseño en la industria de la restauración. La melamina se desarrolló por primera vez a principios del siglo XX como un material plástico derivado del formaldehído. En sus inicios, se utilizaba principalmente para la fabricación de utensilios industriales debido a su alta resistencia al calor y a los impactos.

Fue en la década de 1940 cuando este material empezó a emplearse para vajillas domésticas, especialmente durante la posguerra, cuando las fábricas buscaban materiales ligeros, duraderos y económicos para sustituir la porcelana, que era más costosa y frágil.

Con el tiempo, la melamina evolucionó hacia un uso más profesional, convirtiéndose en la base de las vajillas empleadas en colectividades, hospitales, comedores escolares y restaurantes, gracias a su excelente relación entre peso, resistencia y estética.

 

 

Qué son realmente las vajillas de melamina y por qué destacan

Qué son realmente las vajillas de melamina y por qué destacan

Las vajillas de melamina son conjuntos de platos, boles, bandejas y utensilios fabricados a partir de resinas de melamina endurecida, un material plástico termofijo que se caracteriza por su alta durabilidad. A diferencia de otros plásticos, la melamina no se deforma ni se funde con el calor habitual en cocinas profesionales, lo que la convierte en un material ideal para la hostelería.

Estas vajillas están disponibles en una amplia variedad de diseños, colores y texturas que imitan materiales naturales como la cerámica, la madera o la piedra, pero con un peso mucho menor. Esto facilita su manipulación en el servicio diario y reduce el riesgo de roturas, incluso en entornos de uso intensivo como buffets o caterings.

En entornos profesionales, las vajillas de melamina también se valoran por su compatibilidad con lavavajillas industriales, su resistencia a las manchas y su acabado elegante, que se mantiene intacto con el paso del tiempo.

 

 

Ventajas de elegir vajillas de melamina en hostelería

Ventajas de elegir vajillas de melamina en hostelería

Las vajillas de melamina ofrecen una serie de ventajas que explican su creciente popularidad en el sector hostelero:

- Alta resistencia a los impactos: son prácticamente irrompibles en comparación con la loza o el vidrio.

- Peso ligero: facilita el trabajo del personal y reduce la fatiga durante el servicio.

- Excelente durabilidad: soportan el uso intensivo diario sin perder su aspecto original.

- Variedad de diseños: desde estilos rústicos hasta acabados contemporáneos.

- Ahorro económico: menor tasa de reposición frente a otros materiales frágiles.

- Aptas para lavavajillas industriales: se limpian fácilmente sin deteriorarse.

- Resistencia térmica: ideales para servir platos calientes o fríos sin deformarse.

Gracias a todas estas cualidades, las vajillas de melamina son la elección favorita de hoteles, restaurantes, hospitales y servicios de catering que buscan combinar eficiencia, estética y durabilidad.

 

 

Desventajas de las vajillas de melamina que debes conocer

Desventajas de las vajillas de melamina que debes conocer

 

Aunque las vajillas de melamina ofrecen múltiples ventajas, también presentan algunas limitaciones que conviene tener en cuenta para un uso adecuado:

- No aptas para microondas ni hornos, ya que las altas temperaturas pueden deteriorar el material.

- Pueden rayarse si se utilizan utensilios metálicos o abrasivos.

- Requieren un lavado cuidadoso, evitando productos con cloro o estropajos agresivos.

- Pueden decolorarse con el tiempo si se exponen a luz solar directa o a productos químicos fuertes.

Aun así, en entornos profesionales, estas desventajas se minimizan gracias a un uso controlado y un mantenimiento correcto, que garantiza una vida útil prolongada y un aspecto impecable durante años.

 

 

Características esenciales de las vajillas de melamina profesionales

Características esenciales de las vajillas de melamina profesionales

 

Las vajillas de melamina destacan por su combinación de resistencia, estética y versatilidad, características que las convierten en una alternativa superior frente a materiales tradicionales. Entre las más relevantes se encuentran:

- Material termofijo: la melamina endurecida no se deforma ni funde al exponerse al calor.

- Superficie no porosa: evita la absorción de líquidos y olores.

- Acabado brillante o mate, dependiendo del modelo.

- Colores y texturas personalizables, adaptables al estilo del establecimiento.

- Aptas para lavavajillas y resistentes a detergentes profesionales.

- Libre de BPA, garantizando la seguridad alimentaria.

Estas características convierten a las vajillas de melamina en un producto sostenible y funcional, que se adapta tanto a restaurantes de alto nivel como a comedores colectivos.

 

 

¿Son seguras las vajillas de melamina para uso alimentario?

¿Son seguras las vajillas de melamina para uso alimentario?

Una de las preguntas más frecuentes en torno a las vajillas de melamina es su seguridad en el contacto con alimentos. Y la respuesta es clara: sí, son seguras, siempre que cumplan con las normativas europeas de materiales plásticos destinados al contacto alimentario.

Las vajillas distribuidas por DbMark (y especialmente las fabricadas por Cambro) cumplen con los estándares más exigentes del mercado. Están libres de BPA y sometidas a estrictos controles de calidad que aseguran que no liberan sustancias nocivas durante su uso normal.

Además, su superficie no porosa evita la proliferación de bacterias, garantizando una higiene superior frente a otros materiales más porosos. Por ello, las vajillas de melamina son especialmente recomendadas para hospitales, residencias y comedores escolares, donde la seguridad alimentaria es prioritaria.

 

 

Vajillas de melamina que te recomendamos para tu negocio

Vajillas de melamina que te recomendamos para tu negocio

En DbMark, como importadores y master distribuidores de Cambro en España desde 1994, ponemos a disposición de nuestros clientes las vajillas de melamina más duraderas, seguras y elegantes del mercado.

Dentro de nuestro catálogo encontrarás una amplia selección de modelos de la línea Adrier, diseñados específicamente para el sector hostelero. Estas vajillas combinan ligereza, resistencia al impacto y estética moderna, disponibles en distintos formatos, tamaños y colores.

Algunos modelos destacados de nuestra tienda online:

- Plato llano de melamina blanca Ø25 cm: ideal para servicio diario, elegante y versátil.

- Cuenco de melamina efecto pizarra: aporta un toque moderno y sofisticado a la presentación.

- Fuente de melamina rectangular color piedra: perfecta para buffets y servicios de catering.

Todas nuestras vajillas de melamina están fabricadas con materiales seguros, resistentes y de alta calidad, pensados para resistir el uso intensivo de las cocinas profesionales.

En DbMark, ofrecemos vajillas de melamina de la mejor calidad, diseñadas para acompañar el ritmo de los entornos más exigentes de la hostelería moderna.

Comentarios

¡Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado enero febrero marzo abril Mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre